- RECOPILACIÓN DE RECURSOS AUDIOVISUALES
- Vídeo de YouTube adaptado a los niños que versa sobre algunos conceptos relacionados con los recursos naturales.
- Película: Gorilas en la niebla. Este film narra la historia del trabajo de la naturalista Dian Fossey en Ruanda con gorilas de montaña.
- Artículo sobre la guerra del agua. En un mundo donde el agua potable representa menos del 1% los distintos países se disputan el control sobre las fuentes naturales.
- Documental Before de flood. Documental donde se tratan los efectos que el cambio climático ejerce en nuestro entorno inmediato.
- Podcast de Spotify sobre la sobreexplotación de la Tierra.
- Extinción de morsas. La sobreexplotación animal es la culpable de que especies como las morsas se estén extinguiendo debido al valor de sus colmillos de marfil en el mercado.
- Artículos sobre la explotación forestal. La deforestación es una de las áreas más afectadas por la sobreexplotación de recursos naturales. Además, es causa indirecta del calentamiento global.
- Artículo sobre la velocidad con la que acabamos con los recursos. Los países se lanzan sobre EEUU por su ineficacia a la hora de economizar en los distintos recursos naturales y energéticos.
- Artículo sobre acciones de la ONU relacionadas con la sobreexplotación. La ONU precisa de un replanteamiento de la economía causado por la sobreexplotación de los recursos energéticos no renovables.
- Pérdida de ecosistemas debido a la sobreexplotación. Artículo que recoge la pérdida de los ecosistemas debido a la sobreexplotación de los recursos naturales.
- Sobreexplotación como causa de guerras. Artículos de prensa que culpan a la sobreexplotación de los recursos naturales como la causa principal del 40% de las guerras.
- RECOPILACIÓN DE LAS TIC COMO MATERIAL DIDÁCTICO
- Plataforma Kahoot: Plataforma pensada para la participación colectiva del alumnado en la resolución de preguntas previamente confeccionadas por el docente.
- Web del Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas donde se desarrollan diversos blogs enfocados a la estimulación cognitiva o el fomento del uso de la lengua inglesa, por ejemplo.
- Web del IGME (Instituto Geológico y Minero de España). Donde los niños pueden aprender mediante actividades didácticas en línea determinados contenidos relacionados con la mineralogía, suelos…
http://www.igme.es/
- Web de Red Eléctrica de España. Se podrá apreciar en clase la energía que se está consumiendo en el país en tiempo real, así como las centrales que la están generando.
https://www.ree.es/es
- Web de Red Eléctrica de España. Se podrá apreciar en clase la energía que se está consumiendo en el país en tiempo real, así como las centrales que la están generando.
https://www.ree.es/es
- Blog que incluye diversos juegos para la adquisición de conocimientos por parte del alumnado de primaria.