Historias locas

  • OBJETIVOS

Aumentar el conocimiento de conceptos para un uso adecuado del vocabulario.
Fomentar la creatividad, producción y expresión del alumno.
Desarrollar habilidades y destrezas literarias mediante escritos sobre la sobreexplotación. 

  • COMPETENCIAS

Aprender a aprender.
Competencias sociales y cívicas.
Competencias lingüísticas. 

  • ORGANIZACIÓN

Agrupamiento: grupos de 5 alumnos.
Lugar: aula de clase.
Duración: 1 hora. 

  • RECURSOS

Folios.
Lápices, rotuladores…

  • DESARROLLO

Le entregaremos a cada grupo un folio en blanco e iremos diciendo lo que tiene que escribir cada miembro del grupo sin que el resto lo vea.

Contestaran a las siguientes preguntas:

¿Quién?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Con quién?
¿Por qué?
¿Qué paso al final?

Podrán responder lo que quieran utilizando sus propios conceptos preconcebidos sobre el tema.

Cada vez que uno escriba una respuesta tendrá que doblar el folio y pasarlo al miembro siguiente para que no vea lo escrito, de forma que nadie sabrá las respuestas. Por último, daremos a cada grupo un tema o idea principal sobre el que tendrán que desarrollar la trama: agua, bosque, mineral, mar y animal.

Abrirán el folio y con los datos escritos junto con la idea o tema principal que le hemos añadido tendrán 15 minutos para construir una historia y leerla en clase.