Procedimientos específicos

  • ÁREA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

    • Investigación de la temática por medio del uso de las TIC.
    • Exposición de redacciones relacionadas con la sobreexplotación.
    • Análisis de textos en relación con la sobreexplotación.
    • Participación activa en debates relacionados con la sobreexplotación.

  • ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

    • Realización de una gymkana con diversas preguntas vistas en clase sobre la sobreexplotación.
    • Realización de jornadas deportivas contra la sobreexplotación.
    • Realización de actividades deportivas en el medio natural para fomentar las actividades al aire libre.
    • Desarrollo y creación de nuevos materiales deportivos.

  • ÁREA DE CIENCIAS NATURALES

    • Análisis de las consecuencias de la sobreexplotación.
    • Búsqueda de información en línea sobre los principales recursos sobreexplotados.
    • Análisis de las principales energías renovables sopesando sus pros y sus contras.
    • Reflexión sobre el uso de los recursos sobreexplotados y su repercusión en un futuro próximo.

  • ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

    • Elaboración de manualidades con material sostenible.
    • Desarrollo de la inteligencia espacial y musical a través de la danza.
    • Desarrollo de la psicomotricidad fina por medio de dibujos enfocados al tema de la sobreexplotación.
    • Participación colaborativa para la confección de murales mediante la regla de las "3R".

  • ÁREA DE MATEMÁTICAS

    • Realización de problemas basados en la sobreexplotación.
    • Análisis de gráficas relacionadas con la sobreexplotación.
    • Reflexión crítica sobre las estadísticas medioambientales.
    • Uso de recursos matemáticos para el análisis de datos relacionados con el tema.

  • ÁREA DE PRIMERA LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

    • Redacción de textos cortos sobre ecosistemas, recursos naturales, energías renovables... valiéndose de distintas fuentes de información.
    • Lectura de textos relacionados con la sobreexplotación de recursos y sus consecuencias.
    • Elaboración de encuestas mediante las cuales valorarán el grado de concienciación sobre la sobre la sobreexplotación de recursos.
    • Exposición oral de los conceptos trabajados previamente.