La línea del tiempo

  • OBJETIVOS

Ampliar el conocimiento sobre el uso de las TIC como complemento para el aprendizaje lingüístico.
Desarrollar la capacidad de investigación.
Fomentar el trabajo cooperativo. 

  • COMPETENCIAS

Aprender a aprender.
Competencias sociales y cívicas.
Competencias lingüísticas.
Competencia digital.
Conciencia y expresiones culturales. 

  • ORGANIZACIÓN

Agrupamiento: grupos de 5 alumnos.
Lugar: aula de clase.
Duración: 1 hora. 

  • RECURSOS

Pizarra digital.
Proyector.
Papel continuo.
Fotografías. 

  • DESARROLLO 

Se trata de una actividad que depende de todos los alumnos para concluirla, pues cada tema se adjudicará a un grupo encargado de traer la información necesaria. La actividad consiste en formar entre todos una línea del tiempo en la que se vea reflejada el impacto de la sobreexplotación, para ello cada grupo aportará fotos reales de los lugares cercanos o no que hayan sufrido dicho impacto, es decir, fotos del antes y del después, todas las fotos serán colocadas en la línea del tiempo, donde veremos y nos sensibilizaremos ante las consecuencias.

Los temas que se repartir serán: recursos minerales, recursos hidrológicos, recursos forestales y recursos pesqueros.

Tras observar la línea del tiempo podríamos abrir un debate, donde moderaremos la participación de los alumnos, animando a los menos participativos.